-
Democracia Evolutiva: Del Ritual Estático al Proceso Vivo
La democracia, tal como la hemos heredado, suele presentarse como un monumento acabado: urnas, partidos, mayoría simple, periodos de gobierno, todo inscrito en un ritual que da la sensación de permanencia. Pero si algo nos enseña la historia es que la democracia es más fuerte cuando se entiende como un proceso en constante transformación, un…
-
La Reclusión del Derecho y la Libertad: Hacia un Panóptico Invertido
La paradoja de una sociedad vigilada que no se vigila a sí misma El sistema penitenciario mexicano enfrenta una crisis estructural: hacinamiento del 17% por encima de su capacidad, tasas de reincidencia cercanas al 70%, y opacidad institucional que perpetúa corrupción y violaciones a derechos humanos. Simultáneamente, la sociedad civil ha normalizado el intercambio de…
-
Ergirse: del placer a la obra
El equilibrio no es tibieza ni renuncia; es la condición de posibilidad para erguirse en conciencia y convertir la vida en un arte. Entre el exceso y la carencia, el equilibrio ofrece soporte, ángulo y pulso: el soporte para sostener-se, el ángulo para orientar-se y el pulso para crear. Esta tesis vale para humanos, para…