Conoce más sobre Tantuyo

¿Qué es Tantuyo?

Tantuyo es el corazón de un ecosistema de iniciativas sociales que combinan tecnología, cultura y conexión humana para reinventar el futuro de México. Más que una organización, Tantuyo es un movimiento: una plataforma que impulsa asociaciones civiles, proyectos culturales y soluciones tecnológicas alineadas bajo un mismo propósito —un México más justo, más creativo y más conectado.

Nuestro enfoque no es centralizar, sino articular y potenciar. No todas las iniciativas llevan el nombre «Tantuyo», pero todas comparten su espíritu: creer que cada persona tiene un papel esencial en la transformación colectiva.


¿Cómo nació Tantuyo?

El nombre “Tantuyo” emerge de:

  • Tan, Tú y Yo: simbolizando introspección y conexión individual y colectiva.
  • Tan + Tuyo: expresando entrega, pertenencia y colaboración genuina.
  • Tantu (en idioma corso): que significa «mucho».

Tantuyo refleja la idea de que este proyecto es para ti, para todos, y que al unir nuestras pasiones y propósitos podemos lograr cambios reales y duraderos.


Nuestra Propuesta

Tantuyo es un ecosistema vivo, donde asociaciones civiles, plataformas digitales y proyectos culturales encuentran soporte legal, administrativo y tecnológico para desarrollarse.

Nuestra misión no es solo generar utilidades:
Medimos nuestra riqueza en el impacto positivo, en las conexiones humanas que sembramos, y en el cambio social que inspiramos.

Guiados por los principios del Propositivismo Social Digital —una filosofía que impulsa construir desde el propósito colectivo— buscamos realinear la tecnología y el talento humano hacia el bien común.


¿Cómo trabajamos?

En Tantuyo fusionamos la pasión social con el pragmatismo empresarial, a través de:

  • Tecnología Consciente: plataformas digitales que conectan necesidades y aspiraciones reales.
  • Propositivismo Social Digital: herramientas que unen propósitos individuales en causas colectivas.
  • Educación y Conciencia: talleres, eventos y contenidos que forman líderes éticos y visionarios.
  • Colaboración Abierta: alianzas con instituciones, asociaciones y agentes de cambio.
  • Retroalimentación Continua: escuchamos a nuestra comunidad y adaptamos nuestras acciones.

Primeras Iniciativas

Nuestros dos primeros proyectos son:

  • Centro Cultural Tantuyo:
    Un espacio gratuito y seguro donde las personas pueden compartir y explorar sus pasiones culturales —arte, poesía, filosofía, música, danza— y construir comunidad desde la presencialidad.
  • Conoce.me:
    Una plataforma de autoconocimiento y conexión que, mediante la tecnología, ayuda a formar comunidades más cohesionadas, basadas en intereses y propósitos compartidos.

Adicionalmente, Empareja.me fue nuestro primer prototipo experimental, abriendo camino a una nueva forma de entender las relaciones humanas con propósito.


Nuestra Estrategia

A través de siete etapas evolutivas, Tantuyo despliega plataformas y proyectos que abordan desafíos sociales específicos y actuales, construyendo un ecosistema social digital al servicio del México del siglo XXI. Cada proyecto es una piedra más en la construcción de un país: Más resiliente, Más justo, Más conectado y Más humano.
Etapas:
1.- Conciencia individual y autoconocimiento (ej. Conoce.me, Empareja.me, etc).
2.- Conexión humana significativa (ej. eventos y plataformas de conexión que unen pasiones, aspiraciones en la sociedad).
3.- Alfabetización tecnológica, expresión cultural y artística (ej. Centro Cultural Tantuyo, etc ).
4.- Construcción de comunidades físicas y digitales (ecosistema de asociaciones civiles en base a pasiones).
5.- Articulación de proyectos colectivos (colaboraciones entre asociaciones y plataformas, bolsa de trabajo por pasiones y de empresas sociales).
6.- Implementación de tecnología propositiva (blockchain, IA consciente, ERP de empresas sociales, sistema de intercambio de valor, seguridad, contratos sociales etc.).
7.- Transformación estructural del país (movimiento sociotecnológico en México y Latinoamérica).


Nuestra Misión

Movilizar y unir el talento mexicano a través de la tecnología y el propositivismo social digital, creando soluciones que empoderen a las personas como agentes activos de la transformación de México.


Nuestra Visión 2042

En el 2042, vemos a México como un líder global:

  • Vanguardista en el uso ético de la Inteligencia Artificial.
  • Referente en innovación social y tecnológica.
  • Motor de una Latinoamérica unida bajo valores de propósito, colaboración y humanidad.

Tantuyo será reconocido como un anti-unicornio:
un movimiento que privilegia resultados sociales tangibles sobre métricas vacías.


Nuestros Pilares Fundamentales

  • Tecnología e Innovación: soluciones digitales para desafíos humanos.
  • Conexión Humana: fortalecimiento de la empatía y la colaboración.
  • Transformación Social: acción consciente para cambiar nuestra realidad.

Nuestros Valores

  • Amor y Respeto
  • Equilibrio
  • Enfoque en la Mejora
  • Diálogo y Colaboración
  • Honestidad y Transparencia
  • Propositivismo y Propuesta
  • Integridad y Compromiso
  • Comunidad y Solidaridad
  • Responsabilidad y Sostenibilidad
  • Libertad y Diversidad

¿Por qué Tantuyo?

Porque creemos que el verdadero éxito se mide en el impacto que dejamos en otros.
Porque sabemos que la transformación empieza en cada uno de nosotros, pero solo florece cuando la vivimos colectivamente.

Tantuyo es el espejo donde México redescubre su grandeza.
Es el escenario para quienes buscan vivir sus pasiones con propósito y construir algo más grande que ellos mismos.


¿Te sumas?

Te invitamos a ser parte de Tantuyo: a entrelazar tus sueños, tus manos y tu pasión con la de miles de mexicanos que creen en un país nuevo.

El futuro no se espera. Se construye.